Free Tour por la Axerquía de Córdoba
Acerca de esta actividad
- Tu reserva será confirmada de inmediato
- Esta actividad es en tu idioma
- Esta opción tiene cancelación GRATUITA: ¡reserva sin riesgo!
Lo más destacado
Descubre una de las zonas más auténticas y desconocidas de Córdoba con este free tour por la Axerquía. Acompañado de un guía local, recorrerás calles, plazas e iglesias que no suelen aparecer en las rutas turísticas tradicionales, pero que esconden el alma verdadera de la ciudad.
El recorrido comienza en la emblemática Plaza de la Corredera y continúa por rincones llenos de historia y belleza como San Pedro, la iglesia de la Magdalena, San Lorenzo, Santa Marina y el Cristo de los Faroles. Este tour es completamente en español y tiene una duración aproximada de 2 horas.
- Recorre la Córdoba menos turística con un guía local.
- Visita las iglesias fernandinas y plazas escondidas.
- Descubre los secretos de la ciudad de los califas.
Qué está incluido
- Tour guiado a pie por la Axerquía
- Guía local experto en historia y cultura cordobesa (en español)
- No incluye entradas a monumentos
Elige fecha
La experiencia en detalle
Si ya conoces la Mezquita o el Puente Romano, este free tour te muestra la otra cara de Córdoba: la Axerquía, el sector oriental del casco histórico, cargado de historia, arte y tradición. Lejos del turismo masivo, esta zona conserva la esencia más genuina de la ciudad.
Comenzarás en la Plaza de la Corredera, uno de los espacios más icónicos de Córdoba, con un aire que recuerda a la Plaza Mayor de Madrid. Desde allí, te adentrarás en calles estrechas y tranquilas como la calle La Palma o la plaza de las Tazas, lugares que los cordobeses conocen bien, pero que pocos turistas visitan.
Durante el paseo, tu guía te contará la historia de las Iglesias Fernandinas, construidas tras la conquista cristiana de la ciudad. Verás templos como San Pedro, la Magdalena, San Lorenzo y Santa Marina, todos ellos con un valor histórico y arquitectónico excepcional.
También pasarás por otros rincones con encanto como la estatua de la regadora, la Cuesta del Bailío, o el famoso Cristo de los Faroles, una de las imágenes más queridas por los cordobeses. Todo el recorrido se realiza a pie, en un ambiente relajado y cercano.